Syneidis
  • HushApp
  • Quiénes somos
  • Partners
  • Contacto
  • Blog
Seleccionar página

3 Consejos para crear contraseñas seguras y recordarlas

por Syneidis Team | Nov 8, 2017 | , CyberSecurity | 1 Comentario

3 Consejos para crear contraseñas seguras y recordarlas

Con la incorporación de internet y las nuevas tecnologías en casi todos los ámbitos de nuestra vida, nos vemos más expuestos y nos enfrentamos a nuevos riesgos. Esto queda patente en el aumento de los ciberataques y su alcance. Nuestros datos son un gran tesoro que debemos aprender a proteger.

Por eso, es importante, que nos concienciemos de la necesidad en tomar ciertas medidas para aumentar nuestra ciberseguridad. Un primer paso en ese camino, es saber gestionar de forma segura nuestras contraseñas de acceso a los diferentes servicios de internet.

La intención de este artículo es ayudarte a alcanzar el gran reto. Aunque no lo creas puedes crear contraseñas fuertes y recordarlas.

 

Estos 3 consejos pretenden ayudarte a conseguirlo:

 

 

1. ¿Qué NO debemos incluir en nuestra contraseña?

 

  • Nuestro nombre, el de nuestros hijos, pareja o mascota, así como ningún tipo de información personal.
  • Series consecutivas: ni de tipo alfabético (ej: abcd), ni numérico (ej: 1234). Tampoco es aconsejable caracteres contiguos del teclado QWERTY (ej: zxcv).
  • Palabras pertenecientes a cualquier idioma conocido. Hay hackers que hacen comparaciones con todas las palabras de un diccionario.

 

2. ¿Qué SI debemos incluir en nuestras contraseñas?
  • Mayúsculas y minúsculas.
  • Números.
  • Caracteres especiales.
  • Al menos 10 o 12 caracteres.

 

3. ¿Cómo podemos crear una contraseña segura y recordable?

 

  • Constrúyela a partir de una frase que tenga un significado especial para ti, usa la primera letra de cada palabra que la conforman y ve intercalando minúsculas y mayúsculas con el criterio que elijas. Luego sustituye algunas por números que se le parezcan y por último algún carácter especial (puedes incluir algún emoticono si quieres).

Ejemplo:

Frase: el gato verde es feliz de verdad

  1. egVefDv
  2. 3gV3fDv
  3. <3gV3fDv;-)>
  • También puedes hacer lo mismo a partir de 2 palabras con las que te identifiques (intenta que sean igual de largas). Intercalando las letras de ambas.

Ejemplo:

Palabras: claves, segura

  1. csLeaGvuEreAs
  2. c5L34GvuEr34s
  3. < c5L34GvuEr34s;-)>
  • Es importante no caer en la tentación de usar la misma contraseña en varios servicios de internet. Para no hacer más difícil la tarea de recordar una clave distinta para cada sitio, podemos hacer variaciones sobre la misma base. Jugando con los nombres del servicio y colocando una referencia a ellos al principio o al final de nuestra contraseña.

Ejemplo:

Servicio: Gmail

  1. < gMl:c5L34GvuEr34s;-)> o < c5L34GvuEr34s;-)>>gMl
  • Si a pesar de todo ello sentimos que podemos olvidar nuestras contraseñas, por favor, no recurrir a guardarlas por escrito o en algún lugar público. Es mejor práctica, recurrir a alguna herramienta que nos permita almacenarlas con garantías de seguridad. Syneidis te puede ofrecer Hush, una aplicación que entre sus múltiples recursos, te permitirá almacenar archivos encriptados, para salvaguardarlos de terceros malintencionados.

Conviértete en un internauta concienciado en la importancia de velar por su ciberseguridad, minimicemos los riesgos.

También te podría interesar: Ciberataque KRACK: Nos recuerda que la ciberseguridad es una tarea en constante evolución.

1 Comentario

  1. Mantenimiento informático Blog
    Mantenimiento informático Blog el 28 de March de 2020 a las 17:40 05Sat, 28 Mar 2020 17:40:40 +000040.

    ¡Artículo muy interesante sobre cómo crear contraseñas seguras! En el punto en el que se habla de qué no se debe incluir en nuestras contraseñas, nos parece muy interesante que se incluya el NO utilizar palabras de cualquier idioma conocido ¡Hay mucha gente que lo hace!

    En el punto que habla de caracteres a incluir en nuestras contraseñas, desde mantenimientoinformatico.madrid, también vemos interesante utilizar las abreviaturas de la página o perfil. Por ejemplo, si has elegido una frase que tiene especial significado para ti (egVefDv) y la contraseña es para Instagram, puedes poner al inicio o al final de la contraseña la abreviatura IG (egVefDvIG).

    Otra idea que podemos aportar a este artículo es jugar con el teclado. Puedes escoger una serie de números que te resulte sencilla, por ejemplo, una fecha especial (452113) y añadir al lado de cada número la letra que tiene justo debajo del teclado (4rfv5tgb2wsx1qaz1qaz3edc) Para conseguir que la contraseña sea más segura, cambia algún número por un símbolo y añade alguna mayúscula (4RFV%tgb2wsx1qaz1qaz3edc)

    Es cierto que existen aplicaciones y herramientas que ayudan a almacenar las contraseñas con seguridad. Pero también hay softwares que tienen incorporado un programa para administrar las contraseñas.

    ¡Esperamos que nuestra aportación haya servido para complementar este artículo tan interesante y útil para crear contraseñas!

    Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Categorías

  • CyberSecurity (23)
  • Privacy (5)
  • Uncategorized (8)

Entradas recientes

  • Debate sobre la relación entre ciberseguridad y el voto electrónico
  • El fenómeno de las Fake News y sus implicaciones de ciberseguridad
  • Nueva vulnerabilidad de Whatsapp: ataque dirigido con un spyware
  • El Gobierno electrónico: cómo la tecnología está cambiando la relación con los ciudadanos
  • TOP 5 de los hackers más famosos de la historia y sus fechorías

Más Contenido:

control parentalciberataquesprivacypasswordspimesdigital identitycyberattackidentitat digitalcontraseñaciberseguridadciberataqueciberseguretatconsejosciberdelincuenteshackerspasswordCyber ​​attackciberatacseguridadpymessecurityphishingcybercriminalsmalwareprivacitatCyber attackstipsGDPRcybersecurityvirus

Sobre Nosotros

Quiénes somos
Prensa
Trabaja con nosotros
Políticas de privacidad

Productos

HushApp

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube

Designed by Syneidis | All rights reserved © 2017

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar la seva experiència. Si està d'acord, premeu el botó per acceptar.acceptar Llegir més
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.